Nosotros / Historia

Nuestra Empresa

Oficina de TOCSA en Lima - Peru
Sobre Nosotros

TOCSA fue creado en 1987

A lo largo de su historia, TOCSA  tuvo un proceso de crecimiento continuo, especializándose en obras viales, inicialmente con trabajos de pavimentación urbana en la ciudad de Asunción y luego con ejecución y mantenimiento de carreteras, realizando trabajos de pavimentación, terraplenado, obras de arte y otros relacionados, para lo cual el parque de maquinarias y plantel de personal técnico ha ido creciendo proporcionalmente a las obras emprendidas. TOCSA también cuenta con plantas asfálticas, equipos de colocación de mezclas asfálticas y cantera de piedras propias.

Posteriormente se han ampliado las actividades a otros sectores de la construcción de infraestructura del país, en las áreas de ingeniería civil, sanitaria, hidráulica y eléctrica, ejecutando trabajos de gran envergadura para diversas instituciones del Estado y Municipios.

Nuestros misión

Misión, Visión y Valores

Misión

Ser partícipes del crecimiento del país y la región, a través del desarrollo de proyectos sustentables que mejoren el bienestar de la sociedad.

Visión

Ser una empresa de constante evolución, desarrollando negocios sustentables, posicionada entre las mejores del rubro de infraestructura.

Valores

Singería | Ñe´êpeteî , Ñe´êjekupyty Empatía y Compromiso | Oheshakuaa , Ñe´ême´ê
Eficiencia | Hembiapoporâva
Confianza | Jeroviapy, tekojerovia
Calidad Operacional

  • Construimos confianza
  • Establecemos objetivos comunes
  • Creamos un sentido de pertenencia
  • Involucramos a la gente
  • Propiciamos entendimiento
  • Comprensión
  • Propiciamos entendimiento
  • Responsabilidad y compromiso mutuo
  • Comunicación
  • Aprovechamos la diversidad de talentos
  • Celebramos los éxitos grupales
  • Somos Líderes

Principios de Ética

Diversidad

TOCSA respeta la diversidad y prohíbe todas las formas de preconcepto, sea por discriminación de raza, nacionalidad, posición social, edad, religión, orientación sexual, apariencia, condición física, mental o psíquica, estado civil, convicción política o cualquier otro factor de diferenciación individual. Todos deben ser respetados en el ambiente de trabajo, en cuanto a privacidad y espacio, no habiendo lugar para cualquier tipo de asedio.

Confidencialidad

TOCSA considera CONFIDENCIALES todas las informaciones que no hayan sido publicadas oficialmente por la Empresa. 

TOCSA pone a disposición para todos sus colaboradores de informaciones necesarias para el ejercicio de sus actividades, en la expectativa de que sean mantenidas en confidencialidad, bajo de pena de medidas judiciales razonables, bajo la hipótesis de violación.

Política de Seguridad
de la Información

La política de seguridad de la información establece reglas de conducta, derechos y deberes, con el objetivo de proporcionar una estructura eficiente y segura, a partir del desarrollo de un comportamiento ético y profesional en la utilización de servicios y recursos de la Tecnología de la Información (TI)La política de Seguridad de la información busca la preservación de las informaciones de TOCSA en cuanto a:Integridad: garantía de que la información no sufra alteraciones indebidas.Confidencialidad: acceso a la información solamente por personas autorizadas Disponibilidad: información disponible siempre que sea necesarioEl acceso de las informaciones y sistemas informatizados debe estar limitado a las responsabilidades de cada colaborador, siendo prohibido compartir el Usuario y Contraseña dados por la Organización para acceder a los sistemas de información.

Preservar la imágen
de la empresa

Es compromiso de todo colaborador de TOCSA celar por la credibilidad que la Empresa conquistó a lo largo de su trayectoria, siendo prohibida toda acción, exposición o comentario que pueda perjudicar la imagen de la Empresa. Está prohibido usar el nombre, imágenes o información de la empresa en medios sociales particulares.

Preservar el patrimonio

Los colaboradores deben cuidar del patrimonio físico e intelectual de la Empresa, como: bienes muebles e inmuebles, marca, tecnología, estrategias de negocio, comercialización, información, investigación y datos. Es imprescindible utilizar el patrimonio de la Empresa con responsabilidad y atención, solicitando los mantenimientos necesarios para que haya continuidad en su funcionamiento.

Desperdicio del material

El uso abusivo del material de la Empresa implica un aumento de costos, motivo por el cual el colaborador debe usar, sin desperdicio, materiales impresos y otros equipamientos, a los cuales tiene acceso.
Nuestra organización

El mayor capital de TOCSA
es su Capital Humano

Entre técnicos y profesionales suman 600 personas, desarrollando servicios de excelencia e innovación, velando por ejecutar los procesos constructivos con alta técnica y eficiencia, en búsqueda permanente de la satisfacción de nuestros Clientes.

Además promovemos la generación de empleos en las diferentes regiones donde actuamos, principalmente en el área de ejecución de Obras.

Gobierno Corporativo

El Directorio dirige las prácticas de gobierno de TOCSA para asegurar la sustentabilidad y sostenibilidad, que permita un crecimiento sostenible, rentable y eficiente. Las prácticas de gobierno se alinean firmemente con nuestro compromiso de mantener valores fundamentales de la Organización y nuestro Código de Conducta en todos los aspectos de nuestro negocio.

Invertimos

en el desarrollo profesional de nuestros colaboradores para producir mejores resultados y conquistar mayor competitividad.

Pasantías Programadas

en convenio con Universidades e Institutos de educación Técnica, que permite el crecimiento orgánico de nuestros colaboradores.

Planificamos

la línea de carrera de los puestos de trabajo, incluyendo el plan de sucesión y cuadros de reemplazos.

Certificaciones

Certificación Trinorma

Visita la web SGS acá

9001

14001

45001