A lo largo de su historia, TOCSA tuvo un proceso de crecimiento continuo, especializándose en obras viales, inicialmente con trabajos de pavimentación urbana en la ciudad de Asunción y luego con ejecución y mantenimiento de carreteras, realizando trabajos de pavimentación, terraplenado, obras de arte y otros relacionados, para lo cual el parque de maquinarias y plantel de personal técnico ha ido creciendo proporcionalmente a las obras emprendidas. TOCSA también cuenta con plantas asfálticas, equipos de colocación de mezclas asfálticas y cantera de piedras propias.
Posteriormente se han ampliado las actividades a otros sectores de la construcción de infraestructura del país, en las áreas de ingeniería civil, sanitaria, hidráulica y eléctrica, ejecutando trabajos de gran envergadura para diversas instituciones del Estado y Municipios.
Ser partícipes del crecimiento del país y la región, a través del desarrollo de proyectos sustentables que mejoren el bienestar de la sociedad.
Ser una empresa de constante evolución, desarrollando negocios sustentables, posicionada entre las mejores del rubro de infraestructura.
Singería | Ñe´êpeteî , Ñe´êjekupyty Empatía y Compromiso | Oheshakuaa , Ñe´ême´ê Eficiencia | Hembiapoporâva Confianza | Jeroviapy, tekojerovia Calidad Operacional
Entre técnicos y profesionales suman 600 personas, desarrollando servicios de excelencia e innovación, velando por ejecutar los procesos constructivos con alta técnica y eficiencia, en búsqueda permanente de la satisfacción de nuestros Clientes.
Además promovemos la generación de empleos en las diferentes regiones donde actuamos, principalmente en el área de ejecución de Obras.
Gobierno Corporativo
El Directorio dirige las prácticas de gobierno de TOCSA para asegurar la sustentabilidad y sostenibilidad, que permita un crecimiento sostenible, rentable y eficiente. Las prácticas de gobierno se alinean firmemente con nuestro compromiso de mantener valores fundamentales de la Organización y nuestro Código de Conducta en todos los aspectos de nuestro negocio.
en el desarrollo profesional de nuestros colaboradores para producir mejores resultados y conquistar mayor competitividad.
en convenio con Universidades e Institutos de educación Técnica, que permite el crecimiento orgánico de nuestros colaboradores.
la línea de carrera de los puestos de trabajo, incluyendo el plan de sucesión y cuadros de reemplazos.